Pelis que importan: Atempa, sueños a la orilla del río

    Pelis que importan Atempa, sueños a la orilla del río Con el inicio del verano damos comienzo a nuestro ciclo de cine Pelis que importan, con proyecciones bimensuales de películas o documentales con contenido social seguidas de coloquios con expertos. Llega el Orgullo a la ciudad, este año además Madrid ha sido nombrada World Pride, y desde Impact Hub queremos sumarnos a las iniciativas que fomenten la tolerancia y la inclusión. Por ello hemos seleccionado como primera película de nuestro ciclo Atempa, sueños a la orilla del río, un documental sobre la vida de una mujer transexual en una comunidad rural de Oaxaca (México). Este ciclo se organiza con la colaboración de Pragda, una productora independiente dedicada a la promoción internacional del cine iberoamericano. Atempa, sueños a la orilla del río EDSON J. CABALLERO TRUJILLO / MEXICO / 2013 / 85 MIN Edson J. Caballero es un entusiasta fotógrafo, con dos documentales en su haber. Tiene un especial interés por los derechos humanos y las identidades culturales locales de Mexico. Viviendo en la zona rural del estado de Oaxaca, viaja por las pequeñas comunidades enseñando el poder de la fotografía y video a niños y jóvenes. Atempa es una labor de amor que realizó sin presupuesto durante varios años. Para él era importante representar a esta comunidad de Muxes y darles voz. Es la primera película que retrata el proceso de crecimiento de una Muxe. La comunidad donde viven, San Blas Atempa, es de difícil acceso, y es conocida por la fortaleza de sus mujeres, y la sociedad libre y diversa dominada por la feminidad. Parte de la película esta hablada en Zapateco. Disfruten este viaje especial en celebración de la diversidad de genero, sexual e identitaria. Pradga PRAGDA es la iniciativa cultural independiente más importante dedicada a la promoción internacional del cine y la cultura iberoamericana. Con base en Nueva York, su objetivo final es difundir la filmografía reciente creación y crear una plataforma estable de exhibición y promoción con especial interés en los jóvenes talentos. Trabajan con algunas de las instituciones más prestigiosas del ámbito cinematográfico mundial, como The Film Society of Lincoln Center (Nueva York), MoMA (Nueva York), BFI Southbank (Londres), Istanbul Modern (Estambul), BabylonCinema(Berlin),o AmericanCinematheque(LosAngeles). Además, desarrollan también actividades en un contexto especializado como es el universitario, en instituciones como la New York University o la Universidad de Washington (Seattle). Las actuaciones de PRAGDA se centran en EE.UU., aunque cada año desarrollan más acciones concretas en países del mundo entero. Uno de los objetivos principales es asegurar la visibilidad de los artistas, asegurando la representatividad de sus culturas, diversidad y riqueza. Información práctica Dónde: Impact Hub Madrid (Calle Alameda 22) Cuándo: 28 de junio a las 18:00 Precio: gratuito

    Alameda

    Pelis que importan

    Atempa, sueños a la orilla del río

    Con el inicio del verano damos comienzo a nuestro ciclo de cine Pelis que importan, con proyecciones bimensuales de películas o documentales con contenido social seguidas de coloquios con expertos. Llega el Orgullo a la ciudad, este año además Madrid ha sido nombrada World Pride, y desde Impact Hub queremos sumarnos a las iniciativas que fomenten la tolerancia y la inclusión. Por ello hemos seleccionado como primera película de nuestro ciclo Atempa, sueños a la orilla del río, un documental sobre la vida de una mujer transexual en una comunidad rural de Oaxaca (México).

    Este ciclo se organiza con la colaboración de Pragda, una productora independiente dedicada a la promoción internacional del cine iberoamericano.

    Atempa, sueños a la orilla del río

    EDSON J. CABALLERO TRUJILLO / MEXICO / 2013 / 85 MIN

    Edson J. Caballero es un entusiasta fotógrafo, con dos documentales en su haber. Tiene un especial interés por los derechos humanos y las identidades culturales locales de Mexico. Viviendo en la zona rural del estado de Oaxaca, viaja por las pequeñas comunidades enseñando el poder de la fotografía y video a niños y jóvenes. Atempa es una labor de amor que realizó sin presupuesto durante varios años. Para él era importante representar a esta comunidad de Muxes y darles voz.

    Es la primera película que retrata el proceso de crecimiento de una Muxe. La comunidad donde viven, San Blas Atempa, es de difícil acceso, y es conocida por la fortaleza de sus mujeres, y la sociedad libre y diversa dominada por la feminidad. Parte de la película esta hablada en Zapateco. Disfruten este viaje especial en celebración de la diversidad de genero, sexual e identitaria.

    Pradga

    PRAGDA es la iniciativa cultural independiente más importante dedicada a la promoción internacional del cine y la cultura iberoamericana. Con base en Nueva York, su objetivo final es difundir la filmografía reciente creación y crear una plataforma estable de exhibición y promoción con especial interés en los jóvenes talentos.

    Trabajan con algunas de las instituciones más prestigiosas del ámbito cinematográfico mundial, como The Film Society of Lincoln Center (Nueva York), MoMA (Nueva York), BFI Southbank (Londres), Istanbul Modern (Estambul), BabylonCinema(Berlin),o AmericanCinematheque(LosAngeles). Además, desarrollan también actividades en un contexto especializado como es el universitario, en instituciones como la New York University o la Universidad de Washington (Seattle).

    Las actuaciones de PRAGDA se centran en EE.UU., aunque cada año desarrollan más acciones concretas en países del mundo entero. Uno de los objetivos principales es asegurar la visibilidad de los artistas, asegurando la representatividad de sus culturas, diversidad y riqueza.

    Información práctica

    Dónde: Impact Hub Madrid (Calle Alameda 22)

    Cuándo: 28 de junio a las 18:00

    Precio: gratuito

    Be the first one to leave a comment!