El próximo 17 de diciembre celebramos la jornada “Beyond Profits: Sustainability as Usual” que organiza Quint con la Asociación Española de Fundaciones (AEF) en el Impact Hub Piamonte (Calle Piamonte, 23). Los modelos de negocio están cambiando; nos encontramos ante una perspectiva de empleados, clientes y proveedores que priorizan la sostenibilidad frente a otros factores. Esto lleva a los líderes económicos y políticos a buscar nuevas fórmulas de beneficio compartido que no dañen la rentabilidad ni el progreso, pero que protejan el entorno y frenen las desigualdades del planeta. Con esta reflexión como punto de partida, Quint y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) organizan una jornada de sensibilización sobre la importancia de integrar la sostenibilidad en el mundo corporativo como parte de su actividad, incorporando el aprendizaje y la experiencia de otros actores y grupos de interés, con el fin de lograr el beneficio mutuo. El encuentro servirá como vehículo de debate, reflexión y oportunidad de compartir mejores experiencias en esta materia entre empresas y sociedad civil. El cuidado del planeta y la igualdad de oportunidades ya no son temas cuestionables. Los Millennials primero y ahora la Generación Z demandan acciones urgentes.Agenda:10:00 – Bienvenida. Antonio Crespo (Quint) y Silverio Agea (AEF). 10:15 – El papel institucional como vector del cambio. Federico Buyolo. DG Agenda 2030.10:35 – Lecciones aprendidas: la visión de la sociedad civil y los especialistas. Modera: Juan Ignacio Rouyet. We The Humans.Javier Urrecha. Coordinador Desarrollo Institucional. Entreculturas.Sergio Estella. CEO. Vizzuality.Sandra Pina. Partner & Innovation Director. Somos Quiero.Patricia Sendin. Partner. Frontline Waste.Marta Marañón. Directora de RRII. Fundación Ayuda en Acción.11:05 – Lo que puede hacer la Innovación por los objetivos de sostenibilidad. Ignacio Villoch. Experto en Innovación y defensor de las ODS.11:25 – El salto de la gran corporación: del área de RSC a la operación. Modera: Natalia Montero. Directora de Comunicación. Forética.Lara Altable, Responsable de Políticas de ISR. Santander Asset Management.Sonia Hernández. Gerente de Modelos y Planes de Sostenibilidad. Repsol. Ana Gascón. Directora de Sostenibilidad. Coca-Cola.Fernando Riaño. Director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales. Ilunion.Arancha Díaz-Lladó. Sustainable Innovation and Diversity Director. Telefónica.12:15 – Cierre a cargo de Antonio González, CEO de Impact Hub, y Javier Morgado, Managing Partner de Quint.12:30 – Coffee break y networking.Quién debería asistirDurante el evento se abordarán las estrategias que están desarrollando las compañías para trazar un futuro sostenible, desde el punto de vista económico y de impacto social y medioambiental. Se trata de un evento ineludible para los responsables de RSC y Sostenibilidad de las empresas, pero también para los responsables de estrategia, transformación y tecnología que buscan eficientar procesos y mitigar el impacto ambiental de su actividad. Se abordarán asimismo temas que afectan a las políticas de compras y relación con proveedores, por lo que interesará especialmente a los profesionales de procurement. También es un evento de especial relevancia para directivos de HR con responsabilidad sobre el desarrollo de cultura y valores corporativos.Entrada libre previa inscripción hasta completar aforo.
Agenda:
- 10:00 – Bienvenida. Antonio Crespo (Quint) y Silverio Agea (AEF).
- 10:15 – El papel institucional como vector del cambio. Federico Buyolo. DG Agenda 2030.
- 10:35 – Lecciones aprendidas: la visión de la sociedad civil y los especialistas. Modera: Juan Ignacio Rouyet. We The Humans.
- Javier Urrecha. Coordinador Desarrollo Institucional. Entreculturas.
- Sergio Estella. CEO. Vizzuality.
- Sandra Pina. Partner & Innovation Director. Somos Quiero.
- Patricia Sendin. Partner. Frontline Waste.
- Marta Marañón. Directora de RRII. Fundación Ayuda en Acción.
- 11:05 – Lo que puede hacer la Innovación por los objetivos de sostenibilidad. Ignacio Villoch. Experto en Innovación y defensor de las ODS.
- 11:25 – El salto de la gran corporación: del área de RSC a la operación. Modera: Natalia Montero. Directora de Comunicación. Forética.
- Lara Altable, Responsable de Políticas de ISR. Santander Asset Management.
- Sonia Hernández. Gerente de Modelos y Planes de Sostenibilidad. Repsol.
- Ana Gascón. Directora de Sostenibilidad. Coca-Cola.
- Fernando Riaño. Director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales. Ilunion.
- Arancha Díaz-Lladó. Sustainable Innovation and Diversity Director. Telefónica.
- 12:15 – Cierre a cargo de Antonio González, CEO de Impact Hub, y Javier Morgado, Managing Partner de Quint.
- 12:30 – Coffee break y networking.
Quién debería asistir
Durante el evento se abordarán las estrategias que están desarrollando las compañías para trazar un futuro sostenible, desde el punto de vista económico y de impacto social y medioambiental. Se trata de un evento ineludible para los responsables de RSC y Sostenibilidad de las empresas, pero también para los responsables de estrategia, transformación y tecnología que buscan eficientar procesos y mitigar el impacto ambiental de su actividad. Se abordarán asimismo temas que afectan a las políticas de compras y relación con proveedores, por lo que interesará especialmente a los profesionales de procurement. También es un evento de especial relevancia para directivos de HR con responsabilidad sobre el desarrollo de cultura y valores corporativos.