NESI Forum cuenta desde ya con el apoyo de la red Impact Hub, un ecosistema de innovación social presente en más de 85 ciudades del mundo y formado por 15.000 emprendedores que apoya e impulsa nuevos proyectos basados en la colaboración y la innovación social. Para hablar de ello, de la colaboración como pilar básico de la nueva economía, os invitamos a participar en el Debate abierto que tendrá lugar el próximo 1 de febrero 2017 a partir de las 18h30 en el Impact hub Madrid, donde además tendrás la oportunidad de conocer más de cerca lo que acontecerá en el próximo Foro Global Nueva Economía, Sociedad e Innovación (Málaga, 17-22 abril 2017). Puedes intervenir en el debate también a través de las redes con el hashtag: #IHneweconomy AGENDA 18:30- BienvenidaAntonio Gonzalez, director de Impact Hub Madrid 18:35 – “Co-creando una nueva economía”. Presentación del Foro Global NESI de “Nueva Economía, Sociedad e Innovación”.Diego Isabel La Moneda. Co-fundador del Global Hub for the Common Good y Director del Foro Global NESI. 18:50 – “Diálogo por el cambio” (mesa debate): “Colaboración: El pilar básico de la nueva economía”¿Cuáles son las ventajas de una economía basada en la colaboración en vez de en la mera competitividad? En este “Diálogo por el Cambio” los panelistas debatirán sobre innovadoras opciones colaborativas que pueden ser aplicadas tanto por freelancers como por empresas y otras organizaciones: co-working, redes empresariales de networking o finanzas colaborativas serán algunas de las temáticas a abordar. Daniel Truran. Director de Marketing y Comunicación Interna (B Lab Europe), Director General de ebbf (www.ebbf.org), Cofundador de The Impact Hub Madrid (madrid.impacthub.net) Innovación Social y Emprendimiento Social en el Instituto de Empresa (www.ie.edu) y profesor en la Escuela de Negocios EOI (eoi.es), fue Juez en la Universidad de Stanford Emprendimiento Social E-Challenge (www.bases.stanford.edu). Guadalupe García. La Bolsa Social. Responsable de Desarrollo de Negocio, Innovación y Sostenibilidad Luis Madrid. Asociación empresarial SANNAS y miembro de NESI-Madrid.Diseñador, investigador e impulsor de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas. Su trabajo se enfoca en el diseño centrado en los usuarios, la innovación social y los nuevos modelos económicos. Actualmente es el CEO de Angaraveca, una firma de innovación desde la comunicación. Antonio Gonzalez, Director y Responsable de Relaciones Institucionales. Licenciado en Psicología y con formación en marketing, comunicación y gestión, ha participado en proyectos innovadores con base tecnológica y de gestión del cambio tanto en el ámbito empresarial como en el social. 19:50- Presentación del Convenio de colaboración entre la red Impact Hub y el Foro Global NESI 20:00- Debate abierto 20:30- Despedida
NESI Forum cuenta desde ya con el apoyo de la red Impact Hub, un ecosistema de innovación social presente en más de 85 ciudades del mundo y formado por 15.000 emprendedores que apoya e impulsa nuevos proyectos basados en la colaboración y la innovación social.
Para hablar de ello, de la colaboración como pilar básico de la nueva economía, os invitamos a participar en el Debate abierto que tendrá lugar el próximo 1 de febrero 2017 a partir de las 18h30 en el Impact hub Madrid, donde además tendrás la oportunidad de conocer más de cerca lo que acontecerá en el próximo Foro Global Nueva Economía, Sociedad e Innovación (Málaga, 17-22 abril 2017).
Puedes intervenir en el debate también a través de las redes con el hashtag: #IHneweconomy
AGENDA
18:30- Bienvenida
Antonio Gonzalez, director de Impact Hub Madrid
18:35 – “Co-creando una nueva economía”. Presentación del Foro Global NESI de “Nueva Economía, Sociedad e Innovación”.
Diego Isabel La Moneda. Co-fundador del Global Hub for the Common Good y Director del Foro Global NESI.
18:50 – “Diálogo por el cambio” (mesa debate): “Colaboración: El pilar básico de la nueva economía”
¿Cuáles son las ventajas de una economía basada en la colaboración en vez de en la mera competitividad?
En este “Diálogo por el Cambio” los panelistas debatirán sobre innovadoras opciones colaborativas que pueden ser aplicadas tanto por freelancers como por empresas y otras organizaciones: co-working, redes empresariales de networking o finanzas colaborativas serán algunas de las temáticas a abordar.
Daniel Truran. Director de Marketing y Comunicación Interna (B Lab Europe), Director General de ebbf (www.ebbf.org), Cofundador de The Impact Hub Madrid (madrid.impacthub.net) Innovación Social y Emprendimiento Social en el Instituto de Empresa (www.ie.edu) y profesor en la Escuela de Negocios EOI (eoi.es), fue Juez en la Universidad de Stanford Emprendimiento Social E-Challenge (www.bases.stanford.edu).
Guadalupe García. La Bolsa Social. Responsable de Desarrollo de Negocio, Innovación y Sostenibilidad
Luis Madrid. Asociación empresarial SANNAS y miembro de NESI-Madrid.Diseñador, investigador e impulsor de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas. Su trabajo se enfoca en el diseño centrado en los usuarios, la innovación social y los nuevos modelos económicos. Actualmente es el CEO de Angaraveca, una firma de innovación desde la comunicación.
Antonio Gonzalez, Director y Responsable de Relaciones Institucionales. Licenciado en Psicología y con formación en marketing, comunicación y gestión, ha participado en proyectos innovadores con base tecnológica y de gestión del cambio tanto en el ámbito empresarial como en el social.
19:50- Presentación del Convenio de colaboración entre la red Impact Hub y el Foro Global NESI
20:00- Debate abierto
20:30- Despedida